“MUÉGANOS HUAMANTLECOS”
POR:
GABRIEL FLORES HERNANDEZ.
MAYO FIESTERO…. Iniciamos
el quinto mes del año, el primaveral mes de mayo, que dicho sea de paso es uno
de los meses mas fiesteros, desde el primero de mayo “Dia del Trabajo” pasando
por el tres de mayo “Día de la Santa Cruz”, cinco de mayo “Batalla de Puebla”,
10 de Mayo “Día de las Madres”, 15 de Mayo “Día de l@s Maestr@s” que se
pronlonga a los festejos en la escuela, en las Presidencias Municipales,
Gobierno del Estado y las que se acumulen. Aquí si, el ciclo escolar se acorta
y prácticamente mayo no se cuenta, por lo que mas bien son días para entrega de
calificaciones y preparativos y festivales de salida de fin de cursos…En fin,
asi son nuestras costumbres fiesteras.
Nuestra
mas sincera felicitación a todas y todos los niños, que con motivo del “Día del
Niño” festejaron este 30 de abril pasado, allá en la capital tlaxcalteca
centros comerciales, espacios de recreo y restaurantes convencionales y de
comida rápida fueron prácticamente insuficientes se vieron abarrotados hasta el
tope, para festejar a los “peques”, reconociendo en ellos esa infancia
involvidable.
Nuestra
sinceras y doble felcitación a todas esas niñas y niños que por alguna
circunstancia sencillamente no fueron festejados, ya se por una mayor
responsabilidad o injusticia de los adultos.
Al
celebrarse este tres de mayo, el día de la Santa Cruz, decenas de familias de
toda la región dirigirán sus pasos hacia la comunidad de Texocuixpan, en la
sierra norte de Puebla, para acudir con fe y devoción ante los pies de la
milagrosa imagen del Señor de la Buena Muerte, que se venera en ese lugar y que
año con año atrae la visita de miles de fieles… Muchos, siguiente la tradición
irán a pie desde ésta ciudad hata esa comunidad, saldrán en la madrugada para
caminar toda la noche y mañana, una manda de fé, otros irán en transporte
público o privado, tenga mucho cuidado y extreme precauciones.
Felicitacionesw
a todos los “maistros de la cuchara” trabadores de la construcción, arquitectos
e ingenieros que siguiendo la tradición como cada tres de mayo de cada año,
será fecha memorable “Día de la Santa Cruz” para convivir en familia,
“conbeber” entre compañeros y al siguiente día, será de descanso ante los
efectos de la consabidas” bebidas espirituosas”.
Nuestra
iglesia católica recuerda que el mes de mayo es el “Mes de María”, por lo que
pone en practica la costumbre de llevar a las niñas a ofrecer flores, a los
templos por las tardes, aunque dicho sea de paso es una costumbre que se ha ido
perdiendo al paso de los años, hasta hace unos 15 años muchas niñas eran
llevadas por sus padres a ofrecer flores, hoy lo hacen muy pocos.
Les invitamos a conocer la belleza y grandeza
de las ciudades desde donde transmiten nuestras emisoras: Huamantla, Tlaxcala,
Chiautempan, Tlaxco y Apizaco, conozca la grandeza y el orgullo de ser
tlaxcalteca, visite los portales de nuestras estaciones de radio por internet.
Regresando a los toros, recuerde nuestra
invitación de todos los viernes a partir de las 8:30 de la noche a través de
las estaciones de “Grupo
Begaalfe Comunicaciones”, con Formafición Radio y Zonar Media; “Segundo Tercio”
por “Stereo Mágica”, “Orbita Musical” y Tlaxcala FM Stereo”, cada vez con más y
más radioescuchas no solo de Tlaxcala sino también de otros estados de la
República y de algunos otros países que se han sumado a nuestra programación
¡Bienvenidos! … Conozca la web de nuestro corporativo, www.grupobegaalfecomunicaciones.mex.tl y www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com en estas
direcciones podrás escuchar las diez estaciones de nuestro grupo radiofónico.
Nuestro proyecto,
es crecer con nuevos programas y mas transmisiones de corridas de toros desde
diversos puntos del país y España.
Agradecemos las
felicitaciones, que nos han llegado desde diversos puntos de la República
Mexicana, por las transmisiones de nuestros programas y transmisiones
especiales, lo mas reciente la Feria de San Marcos en la Monumental de
Aguascalientes, ayer hubo transmisión de corrida y el próximo sábado 6 a partir
de las seis de la tarde escuchen nuestra transmisión desde Aguascalientes se
presentan los matadores Diego Urdiales, Paco Ureña, la aparición de Juan Pablo
Sánchez con toros de Montecristo y el domingo 7 de mayo, última corrida de la
Feria de San Marcos, se presentan Gerardo Adame, Ricardo Fraustro y Joaquín
Galdos y Diego Sánchez, con toros de Boquilla del Carmen.
Por primera
ocasión el municipio de Santa Cruz Tlaxcala, tendrá corrida de toros en su
Feria Anual de la Santa Cruz, el festejo será el domingo 7 de mayo a las 14:00
horas; en el cartel anuncian al rejoneador de Huamantla Luis Pimentel con los
Forcados Amadores de Puebla; el matador español Ocaña Serrano, y el tlaxcalteca
Gerardo Rivera, quienes lidiarán 5 toros de la legendaria ganadería de
Zotoluca.
En el marco de
este festejo hubo una tienta de vaquillas en la ganadería Juan Huerta, en la
hacienda de San José Tepeyahualco, enclavada en el municipio de Tlaxco, con
motivo de la preparación del rejoneador de
Huamantla Luis Pimentel y los matadores el español Manuel Ocaña Serrano y
Gerardo Rivera que se realizó este lunes primero de mayo, y a la que estuvo
invitada la prensa y los medios de comunicación electrónicos, agradecemos la
invitación que nos hicieron llegar a “Grupo Begaalfe Comunicaciones” nuestros
amigos del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino.
Se anuncia
la primera Corrida de la Prensa Latinoamericana, el próximo 10 de junio, que
será el marco para la inauguración oficial de los trabajos de remodelación de
la Monumental de Apizaco Rodolfo Rodríguez “El Pana”, se anuncia un
extraordinario cartel con la presencia de los
matadores Alberto Ortega, Uriel Moreno “El Zapata”, José Luis Angelino,
Jerónimo, Angelino de Arriaga y Alejandro Lima “El Mojito” con toros de la
ganadería de De Haro.
El torero triunfador ganará la estatuilla del periodista en
la tarde en que reinaugurarán el coso de la ciudad.
Si la fiesta de los toros es reconocida como Patrimonio
Cultural Inmaterial en Tlaxcala, se debe al apoyo de los medios de
comunicación, ha reconocido el titular del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo
Taurino, nuestro amigo y paisano Luis Mariano Andalco López en una rueda de
prensa en la que estuvo el Presidente de la Unión de Periodistas de Tlaxcala la
UPET, el amigo José Antonio Guarneros Flores.
En este festejo en Apizaco, se develarán una
placa en recuerdo a Rodolfo Rodríguez, quien el dos de junio cumplirá su primer
año de fallecido.
Años atrás fueron 13 ediciones de festivales, hoy crecen en
la edición 14 con la primera corrida de la Prensa Latinoamericana, crece
sustancialmente el proyecto.
Por cierto, que este dia será presnetado el cartel de la
corrida de feria de San Lorenzo Cuapiaxtla, la rieda de prensa será en la
Presidencial Municipal, ante su ya próxima fiesta taurina.
En
“Grupo Begaalfe Comunicaciones” les invitamos a escuchar nuestro programa
“Muéganos Huamantlecos” edición 181 con entrevistas, comentarios y los mejores
temas musicales de cada una de nuestras emisoras; en “Un Solo Artista” la
presencia de la “Internacional Sonora Santanera” su trayectoria y sus grandes
éxitos. Recuerden que todos los domingos es Domingos de Reflexión” a través de
“Planeta Digital FM” … Gracias por su preferencia al escucharnos. Búscanos en
Google por el nombre de cada emisora: “Stereo Mágica”, “Cielo FM Huamantla”,
“Tlaxcala FM Stereo”, “Planeta Digital FM”, “FM Globo Apizaco”, “Radio
Malintzi” “Orbita Musical FM Stereo”, “Radio Tlaxco”, “Chiautempan Stereo FM” y
“Stereo Diez FM”, una vez en la página web den click en el reproductor o en
nuestro alternativo, para disfrutar nuestra programación, también escúchennos
en nuestra página del corporativo www.grupobegaalfecomunicaciones.mex.tl,
también puedes escucharnos en nuestro blog www.mueganos-huamantlecos.blogspot.com,
transmitimos a todo el mundo… Gracias por sintonizarnos… búscanos en
Google por el nombre de tu estación preferida y visita nuestras páginas web con
hermosas postales de cada ciudad, síguenos en twitter: @grupobegaalfe, en
Faceboock: Gabriel Flores o “Grupo Begaalfe Comunicaciones”, nuestro correo mueganoshuamantlecos@hotmail.com
… Gracias por escucharnos y por su amable lectura, aquí en “Síntesis”,
nos saludamos en la siguiente entrega … ¡Hasta Moxtla!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario